Aplicación de los test, Pruebas Proyectivas

Realizar la planificación de la evaluación, es decir, qué pruebas se van a aplicar al examinado y en qué orden. Esto último es importante ya que hay distintas evaluaciones para distintas áreas a evaluar.

La técnica que se le aplica al paciente es la Entrevista y la prueba proyectiva Inventario de Personalidad MMPI, el propósito es evaluar los principales patrones de personalidad y trastornos emocionales.

EL inventario original presenta 13 escalas, 10 clínicas y3 de validez. La escala de validez es la de mentira (L), la de respuestas atípicas (F), y la correctora (K)

Las escalas Clínicas son:

-Hipocondríasis (Hs),que permite valorar el grado de preocupación por las funciones corporales.

-Depresión (D), que hace referencia a la apatía, pérdida de intereses, negación de experiencias agradables y escasa capacidad de trabajo.

-Histeria (Hi) construida para diferenciar tendencias a utilizar síntomas físicos para resolver o evitar los propios conflictos.

-Desviación Psicopática (Dp), donde los temas se refieren a la inadaptación familiar y escolar, conflictos con la autoridad, negación de las convenciones sociales y pobreza en el juicio de valores.

-Masculinidad-feminidad (Mf), en la que el significado de las puntuaciones varía según sea hombre o mujer quien responde

-Paranoia (Pa), mide los delirios de referencia, influencia, grandeza o persecución, junto a celos morbosos.

-Psicastenia (Pt), hace referencia a los contenidos de ansiedad, baja autoestima, dudas acerca de la propia capacidad, elevada sensibilidad y dificultad para tomar decisiones.

-Esquizofrenia (Es), hace referencia a distorsiones o peculiaridades de la percepción, sensaciones de persecución, sentimientos de enajenación, dificultades de concentración y escaso control de impulsos

-Hipomanía (Ma), evalúa idea de grandeza, excitación, elevada actividad, relaciones familiares y conyugales, además de síntomas físicos; e introversión Social (Is), aquí los individuos con puntuaciones elevadas se presentan como introvertidos, retraídos, reservados y tímidos.